Resultados
  • Sangre
  • Dosajes hormonales

    Endocrinología Ginecológica y Reproductiva


    FSH, LH, ESTRADIOL, 17(OH)PROGESTERONA, TESTOSTERONA (TOTAL, BIODISPONIBLE Y LIBRE), ANDROSTENODIONA, SDHEA, SHBG

    Ayuno de 8hs
    Extracción de sangre: En pacientes de sexo femenino salvo indicación médica en contrario,
    debe realizarse la extracción entre el 3º y 5º día del ciclo menstrual ( entendiéndose como día primero al primer día de sangrado menstrual)

    PROLACTINA

    Preparación previa: No mantener relaciones sexuales ni realizar ejercicios físicos intensos,
    ni someterse a ningún tipo de estudio mamario el día previo a la extración de sangre.
    Debe estar despierto y tranquilo 2 horas antes del momento de la extracción. Deberá permanecer en reposo,
    en el laboratorio, durante 20 minutos previos a la toma de muestra.
    Extracción entre las 8.00 y 9.00 hs.

    PROGESTERONA

    Extracción de sangre: En pacientes de sexo femenino salvo indicación médica en contrario,
    debe realizarse la extracción entre los días 21° y 23° del ciclo menstrual ( entendiéndose como día primero al primer día de sangrado menstrual)

    HCG Sub B

    Consignar Fecha de la Ultima Menstruación (FUM)

     

    Función Tiroidea


    TSH,T3, T4, T4L. AbTPO, AbTG, TRAb, TG

    Ayuno de 8 hs
    Extracción de sangre: Si toma alguna medicación para la glándula tiroidea, hacerlo luego de la extracción de sangre.

     

    Función Adrenal


    Ayuno de 8 hs
    ACTH: Deberá permanecer en reposo, en el laboratorio, durante 30 minutos previos a la toma de muestra.
    Extracción entre las 8.00 y 9.00 hs a.m.

    CORTISOL MATUTINO: Debe realizarse la extracción entre las 8:00 y 9:00 hs a.m.

    CORTISOL VESPERTINO: Debe realizarse la extracción entre las 16:00 y 17:00 hs p.m. Dieta previa moderada

    CORTISOL INHIBICIÓN CON DEXAMETASONA

    - Si en la solicitud tiene CORTISOL y CORTISOL POST-DEXAMETASONA, deberá concurrir al laboratorio durante 2 días consecutivos.

    - Debe realizar ayuno durante 8hs los dos días.

     1) El primer día se le realizará la determinación CORTISOL, para lo cuál deberá concurrir al laboratorio entre las 7.30 y las 8 hs y hacer 20 minutos de reposo, previo a la extracción. La extracción DEBE realizarse antes 9 hs.

    2) Esa noche deberá tomar la medicación según indicación médica.

    3) El segundo día se le realizará una nueva extracción en las mismas condiciones del día anterior para dosar el CORTISOL POST DEXAMETASONA.

     

    Próstata

     

    PSA. Antígeno prostático específico:

    Ayuno de 8 hs.

    Se  recomienda no ingerir alcohol ni hacer ejercicios el día anterior

    Concurrir con abstinencia sexual de 3 días previos a la toma de muestra.

    Si le realizaron alguna manipulación prostática (tacto rectal, masaje prostático, etc), esperar como mínimo 7 días antes de concurrir al laboratorio.

    Si está cursando infección urinaria, prostatitis o presenta fiebre, esperar a que estos cuadros se resuelvan para poder realizarse el dosaje  de  PSA.

     

    Crecimiento


    IGF-1 y GH

    Ayuno de 8 hs.

    Debe estar despierto y tranquilo 2 horas antes del momento de la extracción. Deberá permanecer en reposo,
    en el laboratorio, durante 20 minutos previos a la toma de muestra.
    Extracción entre las 8.00 y 9.00 hs.

    imprimir indicaciones
  • Hemocultivo

    Concurrir al Laboratorio preferentemente previo y durante el pico febril.
    Sin terapia antibiótica previa, excepto recomendación médica.
    Si no manifiesta picos febriles, concurrir en cualquier momento.

    imprimir indicaciones
  • Hemoglobina glicosilada

    Debe concurrir al laboratorio habiendo cumplido ayuno durante 8hs.  

    imprimir indicaciones
  • Triglicéridos

    Concurra al Laboratorio, manteniendo un período de ayuno de 12 horas. 

    - Cene de manera habitual y cuente las horas de ayuno a partir de finalizada la cena.

    - No supere las 14 horas de ayuno.

    - No fume, ni beba café, té o mate durante el período del ayuno.

    - No realice ejercicios físicos antes del análisis.

    - Si lo desea puede beber agua.

    - Informe al Laboratorio el nombre de los medicamentos que recibe o ha recibido últimamente. 

    imprimir indicaciones
  • Serotonina

    Concurrir al laboratorio en ayunas de 8 – 10 hs

    Durante 4 días no ingerir bananas, paltas, berenjenas, ananás, ciruelas y nueces.
    Si se ingieren drogas inhibidoras de la monoaminooxidasa evaluar con el médico

    imprimir indicaciones
  • Orina
  • Recolección de orina de 24hs

    (Aplicable a los siguientes exámenes: aldosterona, calcio, cloro, creatinina, fósforo, sodio, magnesio, clearence, proteínas, albumina, inmunofijación, oxalato, citrato, cortisol, potasio, perfil renal)

    El examen requiere de una muestra de orina de buena calidad, que permitirá a su médico tomar decisiones terapéuticas apropiadas a su condición, por tanto lea las siguientes instrucciones hasta el final antes de realizar la recolección de orina.

    Requisitos: 

    Prepare un recipiente para almacenar la orina.

    Procure que sea de boca ancha.

    Lávelo y asegúrese de secarlo bien.

    Durante la recolección de orina mantenga su consumo habitual de agua (salvo que su médico disponga lo contrario).

    No recolectar la muestra hasta terminado el periodo menstrual.

    No mezclar la orina con papel higiénico o deposición.

    Recolección de la muestra:

    A las 7:00 horas, orine normalmente y elimine esta orina en el baño.

    A partir de ese momento, cada vez que orine debe juntar toda la orina del día y la noche (durante 24 horas seguidas) en el recipiente, hasta las 7:00 horas del día siguiente, en donde debe orinar por última vez.

    Mantenga el recipiente tapado y en un lugar fresco.

    imprimir indicaciones
  • Orina completa

    Adultos: descartar el primer chorro de orina y recolectar el chorro medio en un frasco de orina.

    Bebés: puede juntar la orina al acecho en un frasco de orina o utilizar bolsitas recolectoras de orina para bebes. En el caso de utilizar las bolsitas, una vez tomada la muestra cierre la bolsa y coloquela dentro de un frasco de orina.

     

     - No debe utilizar frascos de mermelada, botellas de agua etc.

    - Se recomienda utilizar la primera orina de la mañana. En caso de no ser posible debe tener como mínimo 2 horas de retención de orina antes de tomar la muestra. No aplica en el caso de bebés.

    imprimir indicaciones
  • Urocultivo

    Adultos: Realizar higiene de genitales con jabón nuevo, enjuagar con abundante agua y secar con una toalla limpia. Desechar la primera parte de la micción y recoger el final directamente en un recipiente estéril. Si es mujer se recomienda colocar tampón vaginal para evitar la contaminación con flujo. 

    Bebés: Realizar la higiene como en el adulto. Alimentar al bebé (pecho o mamadera) y esperar pacientemente a que orine recogiendo directamente en el recipiente estéril. No debe utilizar Urobebe o bolsita recolectora.

     

     ¡Atención!

    -Recolectar la primera orina de la mañana o muestra recogida luego de una retención de 3 horas como mínimo. 

    -El frasco debe taparse inmediatamente de recogida la muestra 

    -No debe tocarse con las manos el interior del frasco o de la tapa 

    -Remitir la muestra al laboratorio dentro de la 1º hora de realizada la recolección,de no ser posible mantener en heladera. 

    -Si estuvo o está con tratamiento antibiótico traer el nombre  del mismo e informar a la recepcionista o técnico del Laboratorio.

    -Si es un bebé se admite la muestra sin retención.

    -Suspender diuréticos y/o antibióticos 48 hs antes.

    imprimir indicaciones
  • Catecolaminas, Metanefrinas, AVM, MOPEG, 5HIIA

    Durante los 2 días previos al examen y el día de la recolección no consuma alimentos como: paltas, bananas, berenjenas, tomates, ananas, ciruelas, castañas, maní, nueces, chocolates. Para el examen Ácido Vainillin Mandélico (AVM), evitar además comidas que contenga vainilla (tortas, helados,crema). Durante 24 horas antes de la recolección y el día de la recolección no beber alcohol, café, mate, bebidas cola y/o energizantes.

    No debe realizar actividad física exigente. No fumar

    Si alguno de estos medicamentos forma parte de su tratamiento, consulte con su médico. Solo su médico puede indicarle suspender el medicamento por 1 semana antes de recolectar la orina. Medicamentos: paracetamol (concentraciones altas), melfalán, anfetaminas, reserpina, clorpromazina, imipramina, isoniazida, metildopa, fenotiazina, levodopa, buspirona, venlafaxina, isoproterenol, labetalol, antidepresivos tricíclicos, ciclobenzaprina, inhibidores MAO, diuréticos y vasodilatadores.

    Al 3er día recolectar Orina de 24 hs. Mantener el recipiente (bidón) protegido de la luz, envolviéndolo con papel grueso color oscuro o bolsa negra. Mantener refrigerada durante la recolección.

    imprimir indicaciones
  • CLU - Cortisol libre urinario

    - Debe recolectar Orina de 24 hs. ( Ver Indicaciones para recolección de orina de 24 hs).

    - Evitar situaciones de stress durante la recolección de la muestra.

    imprimir indicaciones
  • Cortisol libre urinario de 1 hora (22-23HS)

    1) Debe cenar a las 20 hs.

    2) Vaciar vejiga a las 22 hs.

    3) Tomar dos vasos de agua (200 - 300 ml).

    4) Orinar nuevamente a las 23 hs y recolectar TODO el volumen emitido en un frasco limpio provisto por el laboratorio.

    imprimir indicaciones
  • Materia fecal
  • Coprocultivo

    Niños que usan pañales:

    - Recoger la muestra del pañal, de inmediato a la deposición.

    - Tomar la muestra de la zona en la que se observan mucosidades o zonas que contienen sangre y recolectarla directamente en el recipiente estéril provisto por el Laboratorio.

     

     Adultos:

    - Debe defecar en algun lugar limpio y seco (balde, bolsa, etc.)

    - Recolectar una cucharada pequeña de la materia fecal directamente en el recipiente estéril provisto por el Laboratorio.

     

     *Conservar la muestra FUERA de la heladera  hasta entregarla en el laboratorio dentro de la 1º hora de recolección.

     

     ¡ATENCION!

    - No debe ingerir antidiarreicos (preparados con carbón, bismuto, etc.)  72 horas antes de la toma de muestra. 

    - Si estuvo o está con tratamiento antibiótico traer el nombre del mismo e informar a la recepcionista o técnico del Laboratorio.

    - Las muestras óptimas para cultivo son las que presentan sangre, filamentos de moco o deposiciones líquidas, NO las que son heces sólidas formes.

     

     Si tiene dudas, antes de seguir paso a paso las indicaciones detalladas, por favor, comuníquese con el laboratorio.

    imprimir indicaciones
  • Coproparasitológico seriado

    Niños que usan pañales:

    - Recoger durante cinco días una muestra del tamaño de una cucharadita del pañal, de cada una de las deposiciones del día, en el recipiente provisto por el Laboratorio.

    Adultos y niños que no usan pañales:

    - Debe defecar en algún lugar limpio y seco (balde, bolsa, etc.) 

    - Recoger durante cinco días el tamaño de una cucharadita de todas las deposiciones del día en el recipiente provisto por el Laboratorio.

     ¡ATENCION!

    - Durante el tiempo de recolección de las muestras suprimir verduras de hojas, banana, legumbres y cítricos.

    - Suspender la medicación con crema de Bismuto, Kaolín o el uso de antiácidos por lo menos 48 hs. antes de la toma de la muestra. 

    imprimir indicaciones
  • Sangre oculta en materia fecal

    Dieta previa: Durante 3 días no comer carnes rojas (vaca, cordero, etc), sardinas, salmón, verduras de hoja, verduras crudas, ensaladas, remolacha, manzana, naranja, banana, ni nada que contenga colorantes artificiales o naturales. No tomar aspirinas ni derivados. No beber alcohol.

    Puede comer: carnes blancas (merluza, atún, pollo), huevos cocidos, pan, leche, arroz, papa, etc.)

    Juntar una muestra de la deposición de materia fecal en frasco limpio y seco.

     

    imprimir indicaciones
  • Test de Graham. Escobillado anal.

    A la mañana cuando recién se despierta y mientras se encuentra en la cama, pasar con un hisopo provisto por el laboratorio por el ano y éste guardarlo en el frasco. Realizar éste procedimiento durante tres días consecutivos.

    imprimir indicaciones
  • Esteatocrito

    Modo de recolección:

    Niños:
    1. Al día siguiente de la dieta recolectar una muestra de materia fecal.
    2. Remitir la muestra inmediatamente al laboratorio.
    Adultos:
    1. Al cuarto día, luego de los tres días de dieta, recolectar una muestra de materia fecal.
    2. Remitir inmediatamente al Laboratorio.

    Recomendaciones:

    Niños hasta 2 años: como a lo largo de un día un total de 2 grs de manteca o 2 cucharadas de aceite de maíz por kg de peso del niño. Por ejemplo: si pesa 10 kg deberá comer 20 gramos de manteca en el día.

    Niños de 2 a 12 años: comer durante un día un total de 30 a 50 grs de manteca distribuidos durante las comidas.

    Adultos: durante 3 días ingerir ½ litro de leche, 120 gr de carne, 200 gr de papa, 30 gr de manteca, 1 pan, bebidas a voluntad, frutas sin cáscara.

    No ingerir lechuga, acelga, espinaca o similares.

    imprimir indicaciones
  • Exudados y secreciones
  • Exudado faríngeo

    El paciente debe concurrir preferentemente en ayunas o haber ingerido solamente líquidos.
    Sin terapia antibiótica previa como mínimo por 48-72 hs, salvo prescripción médica.

    imprimir indicaciones
  • Exudado vaginal

    No aplicarse óvulos ni mantener relaciones sexuales 72 horas antes.
    Concurrir sin higienizarse los órganos genitales, desde la noche anterior.
    Debe indicar la fecha de la última menstruación, si usa anticonceptivos, si tiene colocado un diu, etc.

    imprimir indicaciones
  • Exudado uretral

    Suspender tratamientos locales y/o antibióticos orales por 48 a 72 hs. antes de la recolección de la muestra.
    Sin higiene previa.
    No orinar de 4 a 8 hs como mínimo.
    Para Clamydia y/o Mycoplasma seguir las mismas indicaciones anteriores.

    imprimir indicaciones
  • Espermograma

    Guardar abstinencia sexual completa entre 3 y 7 días antes del análisis.

    - El semen debe obtenerse únicamente por masturbación directa, recolectado en un recipiente estéril. No utilizar preservativos ni ningùn tipo de lubricante.

    - Recojer todo el semen de la eyaculación.

    - La muestra deberá entregarse en el laboratorio antes de transcurrida media hora de su obtención.

    - Durante el transporte hasta el laboratorio lleve el frasco cerca del cuerpo (un bolsillo interior) para que se mantenga a temperatura.

    - Si además se le solicita un Espermocultivo, previo a la recolección del eyaculado se deberá recolectar una muestra de orina siguiendo las indicaciones del urocultivo.

    imprimir indicaciones
  • Secreción de heridas.

    Concurrir al Laboratorio sin terapia local/oral por lo menos 48-72 hs antes de la toma de muestra.

    imprimir indicaciones
  • Lesiones de uñas y piel

    Suspender tratamiento antifúngico tópico oral/local entre 15-30 días antes de la toma de la muestra.
    Suspender colocación de pomadas, cremas o talcos por lo menos un día antes de concurrir al Laboratorio.
    Higienizar la zona con agua y jabón por lo menos tres horas antes de la toma de la muestra. Si se trata de uñas, no cortarlas una semana antes y cepillarlas con agua y jabón.

    imprimir indicaciones
  • Esputo

    1. Expectorar directamente en un recipiente estéril de boca ancha provocando una expectoración profunda (flemas), no saliva.
    2. Cerrar el envase.
    3. Remitir la muestra de inmediato al Laboratorio.
    Nota: Si la indicación médica detalla una muestra seriada, reiterar la recolección en días consecutivos en distintos recipientes rotulados con el nombre y fecha.

    imprimir indicaciones
  • Saliva
  • Cortisol en saliva

    5 Días previos: Evitar el uso de esteroides exógenos (cremas, pomadas, comprimidos). Consultar a su médico.

    12 hs previas: Evitar realizar actividad físcia de esfuerzo.

    8 hs previas: Evitar ingerir alcohol, té, café y/o mate.

    3 hs previas: no fumar, no ingerir alimentos (sólidos o líquidos)

    Modo de recolección:

    Hora de recolección: 8hs y/o 23 hs (de acuerdo a lo recomendado por el médico)

    Enjuagarse la boca con agua, sin cepillarse los dientes, luego de la última ingesta de alimentos (3 hs previas). No recolectar la muestra si tiene heridas sangrantes en la boca.

    Recolectar saliva sin expectorar. Llenar el tubo provisto por el laboratorio, o juntar 1 ml de saliva en un frasco estéril comprado en la farmacia (similar al de orina)

    Rotular el tubo o frasco con nombre, apellido y el horario de recolección.

    imprimir indicaciones

Atención

Es importante presentarse con la preparación solicitada en pos de obtener resultados correctos en tiempo y forma. El cumplimiento de estas indicaciones tiene como objetivo principal confiar en el estado de la muestra para su posterior análisis. Esto asegura que el examen pueda realizarse y evitar resultados incorrectos y repeticiones. Tu tiempo vale, por ello te recomendamos seguir las indicaciones según el estudio solicitado.

Documentación necesaria

Todo análisis requiere de una orden médica con sello y firma del médico que detalle:

  • Nombre y apellido
  • Cobertura médica
  • Número de afiliado
  • Fecha (las órdenes tienen un 30 días de validez desde la fecha en que fueron emitidas, con excepción de OSDE y GALENO que tienen una duración de 60 días )
  • Diagnóstico

Recomendaciones

1

Antes de la extracción

Sólo beber agua.
No fumar ni mascar chicles.
Reducir al mínimo la actividad física y evitar situaciones de estrés.
Es necesario, además, no haberse sometido a estudios por imágenes con contraste endovenoso dentro de las 72 horas previas a la toma de la muestra.

2

Responda las preguntas del extraccionista

Al ingresar al box, el extraccionista le realizará una serie de preguntas (medicamentos que toma, razón por la que se realiza el análisis, síntomas, etc.). Su respuesta es fundamental, porque esta información adicional es necesaria para que el bioquímico valide los resultados de sus análisis y tome ciertas decisiones. Por ejemplo, si un resultado no es acorde a ciertos parámetros, el bioquímico puede realizar un adelanto de información al médico.

3

Tome recaudos después de la extracción

Para evitar complicaciones, es recomendable:
Presionar con firmeza el algodón sobre el sitio de punción, el tiempo que el extraccionista le indique, para facilitar la cicatrización.
No doblar el brazo. Mantener la tela adhesiva por 30 minutos. A fin de evitar hematomas, no levantar peso o hacer fuerza con ese brazo durante todo el día (evitar llevar la cartera, levantar bolsas o ir al gimnasio).