15-06-2023¿Cómo preparar a mi hijo para una prueba de laboratorio?
Hay medidas que pueden tomarse para ayudarle a calmarse y sentir menos ansiedad.
Las pruebas de laboratorio pueden asustar, especialmente a los niños. Hay medidas que pueden tomarse para ayudarle a calmarse y sentir menos ansiedad. Si lo prepara de antemano, es menos probable que esté inquieto y que se resista al procedimiento.
- Explicar lo que va a ocurrir: Explicarle al niño por qué necesita la prueba y cómo se recogerá la muestra. Usar un lenguaje y palabras que el niño pueda entender según su edad. Asegúrele que usted estará con él o ella, o cerca, todo el tiempo
- Sea franco, pero tranquilizador: Si la prueba puede causar dolor, no le diga al niño que no le va a doler. En cambio, dígale que podría dolerle un poquito o que podría sentir un pequeño pinchazo, pero que el dolor va a desaparecer pronto
- Practique la prueba en el hogar: Los niños más pequeños pueden practicar "hacerle la prueba" a un animal de peluche o una muñeca
- Practique respiración profunda y otras actividades tranquilizadoras con su niño: Esto puede incluir pensar en cosas alegres o contar lentamente del uno al diez.
- Ofrézcale abundante agua: Si la prueba no requiere limitar o evitar líquidos, es importante que el niño beba mucha agua el día antes y la mañana de la prueba. Si le van a sacar sangre, esto facilita la extracción porque aumenta el líquido en las venas. Si le van a hacer un análisis de orina, ayuda a que el niño orine cuando se obtiene la muestra.
- Distracción: Lleve un juguete, juego o libro favorito para distraer al niño antes y durante la prueba
- Recompensa: Dele algún gusto o planee algo divertido para hacer juntos después de la prueba. La recompensa puede servir para distraer al niño y fomentar la cooperación durante el procedimiento.
Más Novedades
- 14-07-2023Informes genéticos
- 10-07-2023¿Sabías que un análisis clínico puede revelar información valiosa sobre tu salud?
- 05-07-2023Jornada de detección de Hepatitis C
- 15-06-2023¿Cómo preparar a mi hijo para una prueba de laboratorio?
- 16-06-2023¿Cómo disminuir el miedo a la extracción de sangre?
- 13-06-2023Nueva técnica de automatización de urocultivos
- 23-05-2023¿Cómo se diagnostican las enfermedades parasitarias?
- 12-05-2023Prueba de glucosa
- 22-05-2023Búsqueda laboral
- 24-04-2023¿Por qué es importante conocer tu perfil lipídico?
- 24-04-2023Prueba de sangre oculta en heces
- 03-04-2023Prueba de embarazo (hCG)
- 29-03-2023¿Sabías que el análisis de sangre puede determinar las alergias alimentarias?
- 20-03-2023Celiaquía: Signos, síntomas y pruebas de laboratorio
- 10-03-2023¿En qué consiste un hemograma?
- 24-02-2023Anemia: Síntomas y estudios de laboratorio
- 13-02-2023Análisis de agua
- 03-02-2023¿En qué consiste la Prueba de Marcadores Tumorales?
- 23-01-2023Análisis hormonales
- 09-01-2023Baciloscopía ¿Qué es y para qué sirve?
- 05-01-2023Nuevo servicio: Del laboratorio a tu celu
- 19-12-2022¿Por qué es importante el Screening Neonatal?
- 06-12-2022Pruebas para detección de COVID 19
- 01-12-2022Test de VIH
- 25-11-2022Extracción de sangre: 5 recomendaciones para acompañar a niñas y niños
- 17-11-2022Antígeno Prostático Específico (PSA) para detectar Cáncer de Próstata
- 14-11-2022Estudios de laboratorio para la detección de Diabetes
- 02-11-2022¿Conocés tu Microbiota o Flora Intestinal?
Vías de Contacto
Av. Colón 3383, Mar del Plata.
contacto@laboratoriopueyrredon.com.ar
Teléfono: (0223) 493-1929
Whatsapp: (223) 591-2600
Horario de consultas por esta vía:
De 12:00 a 15:00 hs y de 19:00 a 21:00 hs
Nuestros Horarios
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 7:30 a 19:30 hs.
Sábado de 8:00 a 12:30 hs..
Horario de Extracción
Lunes a Viernes de 7:30 a 11:30 hs.
Sábados de 8:00 a 9:30 hs.
Extracciones a Domicilio
Solicitar servicio al (223) 526-1341