- ¿Tengo que sacar turno?
La atención en laboratorio se realiza sin turno previo, excepto las extracciones a domicilio. El día que decida realizarse sus análisis, concurra al laboratorio y diríjase a la terminal de autogestión, la cual, mediante el ingreso de algunos de sus datos, le dará un número para ser llamado.
- ¿Cuál es el horario de Atención?
Lunes a Viernes de 7:30 a 19:30 hs.
Sábado de 8:00 a 12:30 hs. - ¿Cuál es el horario de Extracción?
Lunes a Viernes de 7:30 a 11:30 hs.
Sábados de 8:00 a 9:30 hs. - ¿Cuántas horas de ayuno tengo que hacer?
· 12 horas de ayuno, cuando se analice: Colesterol, Triglicéridos, LDL y Hepatograma.
· 8 horas de ayuno para el resto de los análisis.
· Cortisol y Prolactina: La extracción debe realizarse a las 8 AM.
Si tiene dudas, antes de seguir paso a paso las indicaciones detalladas, por favor, comuníquese con el laboratorio. - ¿Cuáles son los requisitos que deben tener las recetas?
· FIRMA
· SELLO DEL MÉDICO
· DATOS PERSONALES Y NÚMERO DE CREDENCIAL.
Las siguientes coberturas NO aceptan órdenes PRE IMPRESAS
· ACA SALUD
· COMEI
· CENTRO MÉDICO PUEYRREDÓN
· EMERGENCIAS
· GALENO
· MEDICUS
· OSTV
· SEGUROS
IMPORTANTE: DEBE CONSTAR EL DIAGNOSTICO EN RECETAS DE: GALENO, OMINT, ACA SALUD, CASA, CASA BAIRES y COMEI. - ¿Qué validez tienen las recetas?
Las órdenes médicas tienen 30 días corridos de validez desde la fecha en que fueron emitidas, con excepción de OSDE, GALENO, SWISS MEDICAL, STAFF MÉDICO, COMEI, OSDIPP y WILLIAM HOPE que tienen una duración de 60 días corridos.
Atención
Es importante presentarse con la preparación solicitada en pos de obtener resultados correctos en tiempo y forma. El cumplimiento de estas indicaciones tiene como objetivo principal confiar en el estado de la muestra para su posterior análisis. Esto asegura que el examen pueda realizarse y evitar resultados incorrectos y repeticiones. Tu tiempo vale, por ello te recomendamos seguir las indicaciones según el estudio solicitado.
Documentación necesaria
Todo análisis requiere de una orden médica con sello y firma del médico que detalle:
- Nombre y apellido
- Cobertura médica
- Número de afiliado
- Fecha (las órdenes tienen un 30 días de validez desde la fecha en que fueron emitidas, con excepción de OSDE y GALENO que tienen una duración de 60 días )
- Diagnóstico
Recomendaciones
Antes de la extracción
Sólo beber agua.
No fumar ni mascar chicles.
Reducir al mínimo la actividad física y evitar situaciones de estrés.
Es necesario, además, no haberse sometido a estudios por imágenes con contraste endovenoso dentro de las 72 horas previas a la toma de la muestra.
Responda las preguntas del extraccionista
Al ingresar al box, el extraccionista le realizará una serie de preguntas (medicamentos que toma, razón por la que se realiza el análisis, síntomas, etc.). Su respuesta es fundamental, porque esta información adicional es necesaria para que el bioquímico valide los resultados de sus análisis y tome ciertas decisiones. Por ejemplo, si un resultado no es acorde a ciertos parámetros, el bioquímico puede realizar un adelanto de información al médico.
Tome recaudos después de la extracción
Para evitar complicaciones, es recomendable:
Presionar con firmeza el algodón sobre el sitio de punción, el tiempo que el extraccionista le indique, para facilitar la cicatrización.
No doblar el brazo. Mantener la tela adhesiva por 30 minutos. A fin de evitar hematomas, no levantar peso o hacer fuerza con ese brazo durante todo el día (evitar llevar la cartera, levantar bolsas o ir al gimnasio).